Enfermedades alérgicas

Las enfermedades alérgicas se producen por una alteración del sistema inmunitario en la que participan distintas células, principalmente mastocitos, basófilos, linfocitos y eosinófilos. El desencadenamiento de una reacción alérgica supone la liberación de mediadores inflamatorios que son los responsables inmediatos y tardíos de los síntomas que padecen los pacientes. Las sustancias que causan alergia se llaman alérgenos, y son moléculas capaces de estimular nuestro sistema inmunitario para que genere unos anticuerpos especiales de la clase IgE. Los alérgenos transportados más frecuentemente por el aire son los pólenes, los hongos, los ácaros y los epitelios de animales domésticos. También son alérgenos importantes algunos alimentos, las picaduras de abejas y avispas, y los medicamentos. Las enfermedades alérgicas tienen un claro componente hereditario y, aunque se han producido importantes avances en su investigación, queda todavía mucho por descubrir, como predecir qué personas desarrollarán alergia, y a cuáles habrá que exponer o no y a qué influencias ambientales, para evitar que se manifieste la enfermedad.
Evolución humana:
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.1​ El estudio de dicho proceso requiere de un análisis interdisciplinario en el que se complementen conocimientos desde ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística. Sólo por nombrar solo algunas de las numerosas ciencias que buscan a través del estudio de los cambios y procesos ocurridos, durante años de evolución humana, entender al humano actual, a fin de entenderse a sí mismos.
Tuvieron que transcurrir:
Ancestro común
Australophitecus
Homo habilis
Homo Erectus
Homo Neanderthalensis
Homo sapiens
Homo Sapiens Sapiens


Fabrizio Bellido Salas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría Germinal de la Enfermedad

Fuentes de variación genética

Postulado de Koch